ELIMINANDO ESTEREOTIPOS
ELIMINANDO ESTEREOTIPOS
¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?
Los estereotipos afectan a ambos sexos, ya que se les atribuyen diferentes comportamientos y roles desde edades tempranas, pero dentro de nuestra sociedad sigue existiendo una cierta desigualdad en cuanto a la negatividad de estos estereotipos, ya que desde mi punto de vista a las mujeres les afecta en mayor medida.
¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos?
Vivimos en una sociedad totalmente esterotipada en cuanto al género, donde existen ciertas asociaciones que están tan arraigadas, que a veces no somos capaces de detectarlas.
Como podemos observar en los vídeos, los estereotipos asociados a los hombres hacen referencia a lo físico y a la fuerza, mientras que los femeninos se asocian a la sensibilidad y debilidad. Por otra parte también se muestran anuncios relacionados con los juguetes, los cuales también están estereotipados, ya que a los niños se les relaciona con juguetes como coches o luchadores, y a las niñas con princesas o cocinitas.
La educación recibida en casa es un instrumento muy importante a la hora de luchar contra los estereotipos sexistas. Cuando nacemos, somos como un "libro en blanco" sin prejuicios ni pensamientos condicionados, y aprendemos por observación (habitualmente de lo que vamos viendo en nuestras casas), por lo que iremos interiorizando ciertas actitudes.
¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?
Otro claro ejemplo de estereotipo sexista para niños y niñas lo podemos encontrar en las películas de dibujos animados, en las que casi siempre existe una princesa que espera ser salvada por un príncipe. Actualmente existen libros adaptados, en los que se tratan de corregir estos estereotipos, reelaborando la historia y teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Es necesario por lo tanto trabajar la coeducación tanto en el ámbito familiar como en el escolar, dotando de herramientas que nos permitan descubrir, analizar y eliminar estos estereotipos de género.
Comentarios
Publicar un comentario